Reloj de Torre: Un Símbolo de Tradición y Fe

Testigo silencioso de nuestra historia

Por Paolo Stenta Acciardi
Ingeniero Mecánico, Maestro de Taller y Exalumno de la Casa Salesiana San José

presentación

En el corazón de la Parroquia María Auxiliadora, en Rosario, late un testigo silencioso de nuestra historia: el Reloj de la Torre.

Inaugurado y bendecido el 27 de septiembre de 1942, durante la Fiesta del Colono, este ícono fue creado por Louis-Delphin Odobey, un maestro relojero francés heredero de una familia de relojeros campesinos que fundó lo que se convertiría en una de las casas arquitectónicas de relojería más importantes de Francia.

Una obra maestra

El reloj, modelo más completo de su época, cuenta con cuerda para 8 días, campana horaria con repetición y campana de un cuarto de hora. Su estructura de acero decorada con molduras y barnizada de negro con adornos de bronce, alberga engranajes de cobre, engranajes de sonería de 30cm de diámetro y piñones de acero. Un verdadero tesoro de la ingeniería.

Un proyecto de restauración

Después de años de silencio, el 7 de junio de 2024 día del Sagrado Corazón de Jesús, fui recibido en la sacristía por el Cura Párroco Rdo. P. Alejandro Gómez, sdb para proponerle un proyecto ambicioso: “devolverle la vida al reloj”. En ese mismo momento subimos los 186 escalones que nos distanciaban del reloj, los primeros son de mármol, luego de cemento, acero y finalmente de madera. Un desafío físico y simbólico. Recuerdo aquel primer día que subí, sólo podía ver engranajes tapados de suciedad y un abrumador trabajo por delante, desconociendo si faltaba alguna pieza o si realmente podía volver a ponerse en marcha, decidí disfrutar del proceso, me entusiasmaba la idea de devolverle a semejante obra su esplendor, de devolver a la ciudad parte de su historia y de ofrecer mis conocimientos y trabajo a la casa que me vio crecer y donde siempre fui bienvenido. Gracias Padre Alejandro por su permanente acompañamiento y confianza plena.

Un sueño revivido

El proceso fue arduo, pero la pasión y dedicación hicieron posible lo imposible. Con más de 200 horas de trabajo, cada pieza fue limpiada, pulida y restaurada. Además, se realizó una limpieza profunda y de reacondicionamiento de la torre. Los cuatro cuadrantes que apuntan a los cuatro puntos cardinales, con diámetros de dos metros cada uno, fueron restaurados y pintados. El reloj volvía a latir.

Un regalo de Navidad

En esta Navidad de 2024, celebramos la reinauguración del Reloj de Torre del Templo Parroquial María Auxiliadora de Rosario, un símbolo de nuestra tradición de fe como comunidad creyente. Que su sonido nos recuerde la importancia del tiempo, la perseverancia y la conexión con nuestro pasado.

Las campanas: un llamado a la fe

Las campanas, símbolo de la voz de Dios, acompañan nuestra historia… Llaman a la unión con Dios, a la oración… celebran la alegría y consuelan el dolor. Que su repique nos remita siempre su presencia y nos guíe hacia Él.

Agradecimientos

Agradezco profundamente al P. Alejandro Gómez, sdb, a Luciano García, Santiago Artusi, Nestor Lesa, Nicolás Bologna, Nadia Jankovic, Nicolás Pérez, Jorge Fernández, Marcelo Arias, Damián Rosso, Jorge Cabello y Javier Godi por su ayuda desinteresada.

¿Conocés nuestras propuestas educativas?

Te invitamos a recorrer nuestra sección de escuela